Abstract
La religión de los pobres comprende una breve introducción y doce capítulos repartidos en tres partes. La primera, "Alcance de las misiones en Europa", recorre la experiencia misionera posterior al Concilio de Trento en el siglo XVI hasta su punto máximo, la primera mitad del siglo VIII, cuando la Europa católica se llena de predicadores itinerantes. La segunda, "El mundo desenganado", comprende un análisis tanto de los mensajes llevados por los misioneros, como de su recepción por parte de los feligreses. La tercera, "Hacia una nueva religión", retoma la historia de las misiones, ahora en momentos de crisis, concentrandose en la herencia dejada al catolicismo del siglo XIX e incluso al catolicismo contemporáneo.
Ulúa se rige bajo una licencia de Creative Commons de Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-SA 4.0 que autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.