Resumen
El estudio tiene como hilo conductor el uso de la moneda de cobre en el periodo 1760-1842; alrededor de éste, el autor desarrolla aspectos como: los problemas económicos de la Casa de Moneda, los medios de pago de la población, la creación de bancos, los estancos del tabaco y del cobre y la posición de las administraciones regionales ante la proliferación y circulación de diferentes signos monetarios. Así, con un enfoque en el que se intenta relacionar los problemas económicos y sociales, Covarrubias analiza el suceso como una problemática social y no sólo como un asunto que interesa a un sólo grupo.Ulúa se rige bajo una licencia de Creative Commons de Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-SA 4.0 que autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.