Las danzas de matachines: perfomance ritual, territorio y corporalidad en la frontera noreste de México y Texas
Resumen
El artículo analiza los perfomances rituales relacionados con las danzas de danzas de matachines en la frontera noreste de México y el estado de Texas. Se analiza el papel que cumplen estas danzas en la producción de formas simbólicas sobre el territorio y la corporalidad. El artículo aporta información sobre las formas de organización y ejecución de las danzas de matachines en el Altiplano potosino, la ciudad de Monterrey y en algunas ciudades del estado de Texas, como Laredo, Austin y Dallas. Para el análisis de los materiales etnográficos y documentales se utiliza la perspectiva teórica desarrollada alrededor del denominado giro performático.
Palabras clave: Frontera, performance ritual, antropología de la danza, corporalidad, territorio.
Recepción: 11 de junio de 2019/Aceptación: 20 de noviembre de 2019
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.25009/urhsc.2019.34.2663
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2014-080713125200-203
ISSN 1665-8973
Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana. Indexada en CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) y LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) de la Dirección de Bibliotecas de la UNAM.