Resumen
Inquisición de Veracruz. Catálogo de documentos en el AGN es el resultado de una minuciosa recopilación y revisión, hecha por José Manuel López Mora, de los procesos y causas registrados por los comisarios del Santo Oficio de la Inquisición, residentes en los obispados de Puebla y Oaxaca, que abarcaban parte del actual territorio veracruzano. La Santa Inquisición fue una institución que durante casi trescientos años de vida colonial estuvo encargada de vigilar, regular y castigar los comportamientos considerados como transgresores de la fe cristiana. Así, mucho de lo que hoy conocemos acerca de los grupos novohispanos y sus prácticas sociales, se debe a la vasta producción documental inquisitorial que nos permite indagar sobre la cotidianidad de los habitantes de la Nueva España.
Ulúa se rige bajo una licencia de Creative Commons de Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-SA 4.0 que autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.